A continuación se encuentra el propósito general del Curso Ética
Profesional, las unidades que conforman el programa, así como sus
respectivos objetivos:
Propósito General
|
Reflexionar sobre la importancia de la filosofía, la ética y los
valores dentro de la estructura y funcionamiento de las organizaciones,
así como sobre su trascendencia cuándo se ejercen en el desempeño
profesional para lograr un desarrollo integral como persona y como sociedad.
|
Contenido desarrollado
|
Unidad I. Definiciones y Conceptos Éticos y Filosóficos
Objetivo Específico: Asimilar los conceptos fundamentales de ética, moral y el
deber ser así como su relación con la familia y la religión, lo cual le
permitirá obtener un marco de referencia para estar en posibilidades de
reflexionar, analizar, cuestionar, debatir y formar sus juicios sobre los
temas subsecuentes.
1.1. Definición de Filosofía y Ética
1.1.1
Definición de conceptos.
1.1.2 Origen y
fin de la ética.
1.1.3 El deber
ser.
1.1.4 Los
actos del hombre y el fin de los actos humanos.
1.1.5
Criterios de valoración moral.
1.1.6 Ética y
cultura en la globalización
1.2.
Fundamentos Morales
1.2.1 Los agentes moralizadores (la familia, la
religión, la política, la sociedad, la economía).
1.2.2 Los hechos, los juicios y la moral
práctica.
Unidad II: Ética, Trabajo y Profesión.
Objetivo Específico: Que el alumno reflexione sobre los aspectos éticos que entraña el
trabajo y el ejercicio de una profesión, así como los valores inherentes en
el desempeño profesional
2.1 El trabajo como manifestación humana
2.2 La vocación como manifestación de la autorrealización
personal
2.3 Características del trabajo profesional
2.4 Origen y finalidad de la deontología profesional
2.5 Profesiones autorizadas y derechos profesionales
2.6 Códigos de ética y normas profesionales, como límite de la
responsabilidad profesional
2.7 Empresas socialmente responsables
2.8 Empresas y medio ambiente
2.9 Aspectos laborales de la empresa
Análisis de Casos, Prácticas y Dinámicas: Se
recomienda abordar temas emergentes y problemáticas actuales. Por
ejemplo: conflictos político-religiosos; derechos humanos; desempleo; impacto
de las redes sociales; violencia; diversidad sexual; deterioro ambiental;
bioética.
Unidad III: Los Valores y el Ejercicio Profesional
Objetivo(s) específico(s): Conocer el significado de los valores morales, destacando la importancia de las virtudes morales y su manifestación, en los cuales se sustentan el individuo, la familia y la nación. Además de los valores esenciales en el ejercicio profesional.
3.1. El origen de los valores
3.1.1 Definición de conceptos (valores y virtudes
morales)
3.1.2 La influencia nuclear (ambiente familiar).
3.1.3 La influencia periférica (factores
culturales y sociales).
3.1.4 Ubicar un video. –Situación Real.
3.2 Los Valores
3.2.1 Igualdad
3.2.2 Justicia y justicia social
3.2.3 Respeto
3.2.4 Tolerancia.
3.2.5 Solidaridad.
3.2.6.Libertad
3.3 Las virtudes morales
3.3.1 Prudencia
3.3.2 Justicia
3.3.3 Fortaleza.
3.3.4 Templanza
3.4 Valores esenciales en el ejercicio profesional
3.4.1 Responsabilidad.
3.4.2 Discreción
3.4.3 Honestidad
3.4.4 Respeto
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario